Actividades

Lectura uno.

El miedo a perder el control. Educando a Nativos Digitales
Escrito por marcelamomberg en  abril 19, 2014
Uno de los grandes temores de los educadores en la era digital es la “pérdida de control”, pues se enfrentan en la sala de clases a alumnos que poseen acceso a información ilimitada ( a un simple googleo, pueden contrastar con infinitas fuentes lo que les enseñamos) , dominan herramientas tecnológicas con mayor fluidez que lo haría un experto, sin temor al error, investigan, de manera autónoma, trabajan de manera gregaria por ende comparten pruebas, trabajos, ensayos, todo lo que pueda aportar a la comunidad.

¿ Qué papel jugamos los docentes?
Fundamental, existencial, ya no de la forma tradicional que por décadas creímos correcta, sino como un facilitador del aprendizaje. Somos uno más del proceso educativo, “nuestra voz ya no es verdad revelada, por ende existirán más voces que esperan ser escuchadas y validadas. Aprendemos en conjunto y aceptamos que un alumno pueda co liderar y el docente para a ser un aprendiz más.
La autoridad ya no la dan los años de Universidad ni menos los años de experiencia, la da ingresar y crear en el mundo digital, el mismo mundo en que nuestros niños y jóvenes pasan horas y horas, la entrega la capacidad de escuchar a estos nuevos alumnos, sedientos de participación, se genera en la capacidad de trabajar en comunidad donde todos son iguales.
¿Qué hacer, entonces?
Primero, perder el miedo, generar un espacio de mutuo conocimiento, un blog, una plataforma digital o una red social, donde podamos generar una sinergia positiva de crecimiento compartido, posibilitar un espacio digital de mutua convergencia, donde nazca una nueva autoridad, validada en la comunidad.
Transformar las evaluaciones, de tal manera que ya no sean objeto de copia, copy/paste o simplemente memorización para una nota.
Fortalecer el emprendimiento de cada niño, de tal manera que desarrollen lo que les hace único, así encontrarán sentido a las eternas horas en un sistema que bloquea sus redes sociales, les impide usar su herramienta de aprendizaje, el celular. Los educa en el Túnel del tiempo.
No existe una era más potente para transformar el arte de Educar. ¿Qué esperas para formar parte de ella?

1 comentario:

  1. La Innovación nos permite Obtener Nuevos Conocimientos, por tal razón no debemos tener miedo a los Cambios, Los profesionales y los Docentes debemos de ser Innovadores Día a día, para no quedar mal delante de los Estudiantes, porque ellos si que Tienen Conocimiento y no le temen a la Tecnología, uno cuando se encierra en no usar la Tecnología se crea un bloqueo involuntario en el cerebro lo que proporciona que se nos Hace Mucho Más Difícil usar Cualquier Aparato Tecnológico, Tenemos Que Creer en Nuestra Capacidad de Cada Día Aprender Más, la Tecnología nos ofrece Conocimiento y nos permite Que se abran Nuevas Puertas Por Lo que tenemos que Tomar los Avances Tecnológicos Como Un reto de Aprendizaje y no Como Un Problema.

    ResponderBorrar