Problemas de Aprendizaje
a. ¿Cuáles son los problemas más críticos que usted enfrenta en el proceso de aprendizaje?
a. ¿Cuáles son los problemas más críticos que usted enfrenta en el proceso de aprendizaje?
Problemas de disciplina, Grandes dificultades de aprendizaje, Falta de
hábito de trabajo,
Alumnos que no prestan atención, otros que molestan al profesor y/o a los
compañeros
b. ¿Qué es lo que cuesta más enseñar y aprender?
Considero que las dos cuestan, pero si hay disposición de aprende y se
enseña con facilidad
c. ¿Cómo podría la tecnología aportar a la solución de esos problemas?
 La tecnología tiene un gran aporte ya que mediante el uso adecuado de
ella se puede lograr una mayor concentración de las clases y más entusiasmos,
buscando información en los diferentes medios tecnológicos  se facilitan el proceso aprendizaje.
2. Aportes de la Tecnología
a. ¿De qué manera aporta la tecnología al proceso de aprendizaje?
2. Aportes de la Tecnología
a. ¿De qué manera aporta la tecnología al proceso de aprendizaje?
La
 innovación
 tecnológica
 en
 materia
 de
 TICs
 ha
 permitido
 la
 creación
de
nuevos
entornos
comunicativos
y
expresivos
que
abren
la
posibilidad
de
desarrollar
nuevas
experiencias
formativas,
expresivas
y
Educativas, la información es más
rápida.
b. ¿Qué evidencias
científicas existen de que la tecnología puede ayudar al currículum escolar?  La
búsqueda de nuevos horizontes y significados para la educación escolar en el
contexto de una sociedad postindustrial, tecnológica o de la información, por
consiguiente, comienza a ser una prioridad importante y urgente.
 3. Problemas para Usar Tecnología
a. ¿Cuáles son las principales barreras o dificultades que existen para que los docentes utilicen tecnología?
a. ¿Cuáles son las principales barreras o dificultades que existen para que los docentes utilicen tecnología?
Considero que la mayoría de docente está acostumbrado al método
antiguo y tiene miedo a la innovación y a que muchos alumnos están más actualizados
que ellos.
b. ¿Cómo pueden esas barreras ser eliminadas o reducidas?
Facilitándole al docente un curso-taller para enseñarlo a usar de manera apropiada la tecnología en el aula y que entienda que es de mayor facilidad la enseñanza educativa.
4. Elementos a Considerar
a. ¿Qué elementos deberían ser considerados al momento de integrar tecnología al currículum escolar? La competencia, la planificación y la evaluación.
b. ¿Cuáles de estos elementos se
relacionan directamente con los profesores? Todos, ya que el maestro
debe ser competente, planificado y saber evaluar 
5.
Impacto en Alumnos
a. ¿Cómo la tecnología está cambiando la manera en que los alumnos aprenden? La tecnología despierta un mayor interés en ellos, aprenden en un menor tiempo, tienen mejor desarrollo de aprendizaje con mayor información, flexibilidad de los estudios.
a. ¿Cómo la tecnología está cambiando la manera en que los alumnos aprenden? La tecnología despierta un mayor interés en ellos, aprenden en un menor tiempo, tienen mejor desarrollo de aprendizaje con mayor información, flexibilidad de los estudios.
b. ¿Podrán los alumnos estar
preparados para la educación superior o para el mundo laboral pese a contar con
un docente que no use tecnología? Considero que sí, porque si el maestro no la usa los alumnos si la
pueden usar y también puede motivar a usarla.
.
c. ¿A qué tipo de dilema nos enfrenta esto? Al dilema de quedar como maestros antiguos y no actualizados que no hacemos uso de las TIC, por miedo.
6. Sociedad de la Información
a. ¿Cómo el acceso a tecnología cambia la manera en que aprendemos? Ahorra tiempo, existen diversidades de información y se mantiene la comunicación con otros compañeros y con los mismos facilitadores.
c. ¿A qué tipo de dilema nos enfrenta esto? Al dilema de quedar como maestros antiguos y no actualizados que no hacemos uso de las TIC, por miedo.
6. Sociedad de la Información
a. ¿Cómo el acceso a tecnología cambia la manera en que aprendemos? Ahorra tiempo, existen diversidades de información y se mantiene la comunicación con otros compañeros y con los mismos facilitadores.
.
b. ¿Qué rol puede tener el docente en este nuevo escenario? El docente debe garantizar el uso adecuado y razonable de la tecnología
b. ¿Qué rol puede tener el docente en este nuevo escenario? El docente debe garantizar el uso adecuado y razonable de la tecnología